sábado, 2 de diciembre de 2017

Campanya de recollida

Les alumnes de Primer d'Integració Social del CIP FP Batoi han posat en marxa una campanya de recollida de productes bàsics que seran destinats a l'associació "ACOVIFA" (Associació Contra la Violència de Gènere i Familiar).

Els productes que estan recollint són:

     - Productes d'higien bàsica: Raspalls de dents, pasta dentífrica, desodorant, colònia, gel  de dutxa, xampú, productes per a la menstruació, etc.

     - Productes per a infants: Potitos, papilles, llet, bolquers, tovalletes hidratades, mantes, etc.

També es recolliran productes amb motiu de la celebració del Nadal, ja que és la festivitat pròxima.

També s'hi suma el CEIP Alfonso Iniesta de Banyeres de Mariola.


Aquesta campanya estarà activa fins al divendres 15 de Desembre.


sábado, 18 de noviembre de 2017

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Qui eres les Refrigerator Ladies?


 
Les ''Refrigerator Ladies'' operant l'ENIAC. 


Les Refrigerator Ladies eren les dones encarregades del manteniment i funcionament del primer ordinador del món: l'ENIAC. L'ordinador tenia una grandària d'uns 400m2 aproximadament, feia moltíssim soroll i generava temperatures que rodaven els 50ºC, unes condicions de treball per a res favorables. Cal destacar que per a realitzar aquesta feina era necessari un gran coneixement de matemàtiques i computació i està demostrat de forma empírica (amb dades, estadístiques i percentatges) que les dones tenen major capacitat que els homes en aquest camp.

Per eixe motiu s'anomenava de forma despectiva a les dones que treballaven amb l'ENIAC Refrigerator Ladies, perquè la seua feina era evitar que se sobrecalfara i així assegurar el seu funcionament. Els homes que hi feien servir la màquina (per a calcular la trajectòria de míssils nuclears) desprestigiaven la seua feina, sense tenir en compte el gran treball que feien i el precedent que va suposar per al camp de la informàtica a l'actualitat.





D'esquerra a dreta: Kathy Kleiman, Jean Bartik, Marlyn Meltzer, Kay Antonelli; 
Baix:  Betty Holberton
 
Ací podem veure a les Refrigerator Ladies reunides a l'actualitat.
En aquest blog volem commemorar la feina d'aquestes grans informàtiques i programadores. Gràcies pel vostre magnífic treball!

viernes, 10 de noviembre de 2017

Minut de silenci per Jessica Bravo

Avui, 10 de Novembre de 2017, tot l'alumnat del CIP FP Batoi ha realitzat un minut de silenci en memòria de Jessica Bravo, qui va ser assassinada fa dos dies per la seua ex-parella quan anava a arreplegar al seu fill a l'escola. Jessica va rebre diversos dispars, un d'ells al cap, i va faltar després de romandre 24h en coma.

L'ex-parella, la qual tenia una ordre d'allunyament que va trencar al cridar-li per telèfon, es va suïcidar després xocant violentament amb el cotxe de la víctima contra el centre educatiu del seu fill. Per una altra banda el fill de la víctima ha quedat orfe després d'aquests fets, sent ja 23 els menors que es troben en aquesta situació.

Amb aquesta ja son 55 les víctimes de violència masclista pel que fa al 2017.


viernes, 6 de octubre de 2017

Hola a totes i tots, sols comentarvos que el blog de Batoi feminista seguix en actiu. Ací intentarem mantenir-vos al dia amb tota mena d'articles interesants i les noticies actuals que ocorren al món respecte al feminisme. Un salut a totxs i que passeu un bon dia! :)

miércoles, 5 de abril de 2017

¿Cuánto sufrimiento se inflinge en nombre de un supuesto honor?


El documental "En nombre del Honor" relata las atrocidades que, en algunos paises del mundo, se infrigen, especialmente a las mujeres, en base a unas tradiciones basadas en sociedades machistas  y regidas por sistemas patriarcales.

Aquí podéis ver el documental









lunes, 20 de marzo de 2017

Día Internacional de la Mujer en CIPFP BATOI



Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, El Departamento de Formación y Orientación Laboral y las integrantes del Proyecto COEDUCA, con la colaboración del Alumnado, han organizado las siguientes actividades:

A la entrada del centro se ha situado un  panel, elaborado por 1º de APSD,  con el lema "Les Dones de la Nostra Vida", como homenaje a todas las mujeres,  en el que tanto el alumnado como el profesorado han podido participar poniendo el nombre y los apellidos de una mujer que haya sido importante en sus vidas y porqué.














También se ha organizado una charla-coloquio con el título  "Dones en un mon d´igualtat", celebrada el día 17 de marzo,  en la que participaron Míriam, policía local de Muro y Triana, conductora de Soporte Vital Básico, ambas ejercen su profesión en colectivos en los que las mujeres todavía tienen poca representatividad, nos contarón el  porqué de su elección profesional, su experiencia laboral ...









Al finalizar la charla  los/las alumnos/as de 1º del Ciclo de GS de Educación Infantil, tarde, realizaron una teatralización de la vida de Benjamin Franklin y su hermana, que puso de manifiesto la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.




Gracias a todas y a todos por vuestra participación.

martes, 14 de marzo de 2017

¿Cómo se sentiría un hombre en una sociedad dominada por las mujeres?



 “Las tres cuartas partes de las miserias y malos entendidos en el mundo terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista”
 
(Mahatma Gandhi)



El cortometraje "¿Cómo se sentiría un hombre en una sociedad dominada por mujeres? es un auténtico ejercicio de empatía, en el que un hombre sufre en primera persona el ninguneo, el menosprecio, las conductas machistas, la violencia verbal y física, e incluso las agresiones sexuales ...que a diario sufren muchas mujeres.






miércoles, 8 de marzo de 2017

DONES EN UN MON D'IGUALTAT


DONES EN UN MON  D'HOMENS  D'IGUALTAT.

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.





Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Formación y Orientación Laboral, en colaboración con el Proyecto Coeduca, y con la participación  los /las alumnos/as del Centro Integrado Público de Formación Profesional de Batoi, ha elaborado un video conmemorativo a las mujeres, que con su trabajo en diversos campos, han sido precursoras de importantes avances en la sociedad.

lunes, 6 de marzo de 2017

provisional para siempre

 "Provisional para siempre"


Aquí tenemos un grupo de música de Bilbao, que tiene un par de canciones muy buenas, y aparte sobre el mismo tema que trata BatoiFeminista 😊.
Aparte trata otros temas importantes de la sociedad, aquí tenéis el CD completo donde podréis disfrutar de esta música.






jueves, 23 de febrero de 2017

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres



 La asignación de un rol social por razón de sexo provoca una desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Este video muestra como en la vida cotidiana se producen micromachismos que perpetúan esa discriminación.



lunes, 13 de febrero de 2017

La mutilación genital femenina una forma de violencia



!LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA  (MGF) SUPONE UNA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE MUJERES Y NIÑAS¡

A tenor de los datos de que dispone la Organización Mundial de la Salud más de 200 millones de mujeres y niñas vivas actualmente han sido objeto de la MGF en los 30 países de África, Oriente Medio y Asia.

La Unión Europea, consciente de la importancia de la concienciación y sensibilización para erradicar estas prácticas, ha creado una plataforma de formación on line para profesionales, en ámbitos como el sanitario, judicial, educativo..., a fin de proporcionar apoyo a mujeres y niñas en riesgo de padecer esta mutilación.

Si quieres saber más puedes ver el siguiente video:




http://www.efesalud.com/noticias/una-plataforma-europea-dar-voz-la-mutilacion-genital-femenina/

viernes, 3 de febrero de 2017

Cine forum





Enola, Sandra V., Mar, Sandra F., Alejandra, Alicia, Belén, Carlota, Débora, Francheska, Helena, Jorge, Lluna, María, Marta, Jesús, Jose, Mauro. Estas personas hicieron posible el cineforum del miércoles.




Tras proyectar la película, pudimos charlar un rato sobre ella y encontrar semejanzas entre la lucha sufragista y la actual lucha feminista, y plantearnos en qué aspectos se ha avanzado desde hace un siglo y en cuáles estamos prácticamente igual en desigualdad y machismo.


Después, sorteamos algunos recuerdos.














Gracias al alumnado y profesorado de hostelería por las palomitas temáticas.
Gracias al alumnado que ha participado en la promoción del evento, especialmente a 1º de APSD de la tarde.
Gracias a Sandra F., por tanto curro y tanta ilusión contagiosa.
Gracias a Loli por ser nuestra cómplice.
Gracias a todas las personas que participásteis (las que salís en la foto y las que no).
Nos vemos en la próxima sesión ;)







martes, 31 de enero de 2017

El Tribunal Supremo en contra de la discriminación laboral por maternidad





 El Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional  en sendas sentencias se pronuncian en contra de la discriminación laboral por maternidad.

Embarazada, Playa, Puesta De Sol, Madre, Embarazo

Concretamente el Tribunal Supremo reconoce que el periódo de baja maternal así como el de baja por riesgo del embarazo no debe computarse como ausencia, a los efectos de la cuantificación del complemento salarial por incentivos, en la nomina de la trabajadora correspondiente a la mensualidad en la que esta se incorpora al trabajo.

Igualmente el Tribunal Constitucional reconoce el  derecho a una trabajadora a acceder a un ascenso, al que tenía derecho, y al que no pudo acceder debido a que la empresa no se lo había ofrecido por estar de baja maternal.

En ambos casos el argumento se basa en el mantenimiento de las condiciones laborales de las trabajadora en igualdad con  las del trabajador varón ya que, de lo contrario se produciría un perjuicio cuantificable sólo por razón de sexo, ya que el permiso de maternidad es ejercido mayoritariamente por las mujeres.

Si quieres saber más consulta el siguiente artículo:
http://www.elmundo.es/sociedad/2017/01/27/588b4e53ca4741de4f8b456f.html

viernes, 27 de enero de 2017

Cine-forum en Batoi


¡El próximo miércoles cine gratis en Batoi!
Veníos a ver Sufragistas (2015) y a charlar un rato después.


El alumnado de APSD guiará el cine-forum. La película empezará a las 14h en el salón de actos, y estaremos hasta las 16'15h aproximadamente (el profesorado estará avisado de que quizá entréis un poco más tarde a la primera clase de la tarde). Si os apetece, podéis comer durante la sesión de cine. Además tendremos palomitas elaboradas por el alumnado de hostelería.




Lo único que necesitáis es pedir vuestra entrada en la cantina. Pedidla y conservadla, porque os la pediremos al entrar y además habun sorteo de un pequeño obsequio-recuerdo al terminar la sesión (y la necesitáis para participar).

Si a alguien no le apetece prepararse el bocadillo, desde la cantina del instituto tendrán listo un menú especial para el cine-forum: bocadillo (atún, lechuga, tomate y mayonesa) + botella de agua + mandarina = 3

Aquí podéis ver el trailer de la peli:


Esperamos veros ;)

miércoles, 25 de enero de 2017

Negar la educación a las niñas es una forma de violencia de género





El impedir el acceso a la educación a las niñas supone la perpetuación de la discriminacion  de las mujer.

El documental "Binta y la gran idea"  pone de manifiesto la importancia que tiene para el progreso  de una comunidad que las niñas puedan acceder a la educación, en las mismas condiciones que los niños

Este corto es uno de lo cinco que integran un film de UNICEF titulado "En el mundo a cada rato"




Sí quieres saber más puedes consultar el siguiente enlace:
http://www.unicef.profes.net/ver_seccion.aspx?id=6806








sábado, 21 de enero de 2017

Teresa Meana y lenguaje no sexista


El pasado lunes, como os anunciamos, Teresa Meana, filóloga y feminista, estuvo en Batoi.

Con su enorme sabiduría y su gran sentido del humor, hizo énfasis en la enorme importancia de usar nuestra lengua de forma no sexista, recordando que la manera en que usamos el lenguaje refleja nuestra visión del mundo, pero también configura nuestra forma de pensar y ver el mundo. Es decir, el pensamiento da forma a la lengua y la lengua da forma al pensamiento.

Explicó las principales formas en que el castellano es utilizado para discriminar e invisibilizar a las mujeres, y nos dio claves para iniciar un cambio en nuestro uso de la lengua que rompa con dicha exclusión, que no ningunee y menosprecie a la mitad de la humanidad que somos las mujeres.

Gracias, Teresa, por compartir, por creer en un cambio posible, por luchar por un mundo mejor.









lunes, 16 de enero de 2017

No maquilles la violencia de género


Sin palabras, así es cómo me he sentido al escuchar la siguiente noticia:

"Un programa de máxima audiencia de una cadena de televisión pública Marroquí, instruía a su audiencia femenina, en las técnicas de maquillaje adecuadas para ocultar los golpes y moratones propinados por sus parejas".

Como reacción frente a tal atrocidad, se ha difundido el siguiente video, que es parte de una campaña de denuncia de la violencia de género en Marruecos.



domingo, 15 de enero de 2017

Mañana, Teresa Meana en Batoi


Este lunes, tenemos el lujazo de tener a Teresa Meana para hablarnos sobre el uso no sexista de la lengua.

Teresa Meana es licenciada en Filología Románica y profesora de lengua y literatura castellana en un instituto de Valencia. Es feminista, activista, y especialista en la discriminación de las mujeres en la lengua, en concreto en el castellano.

Os invitamos a aprender y a disfrutar con ella el lunes a las 15 horas en el salón de actos.

Aquí tenéis un entrante ;)



jueves, 5 de enero de 2017

¿Se reproducen los roles sociales a través del juego?

¿Existe sexismo en el diseño de los juguetes?¿es sexista la publicidad de los juguetes?

Para contestar a esta pregunta bastaría con darse una vuelta por el pasillo de las muñecas y muñecos de cualquier juguetería para observar que en las cajas de embalaje siempre aparecen niñas, reproduciendo el rol de cuidadora, o  ver un rato la televisión en horario infantil para comprobar como la publicidad reproduce los estereotipos sociales, las niñas juegan con muñecas y los niños juegan con coches y balones.

Si quieres saber más puedes ver este video



Para finalizar algo positivo, este año la hija  de 3 años de unos amigos le ha pedido a los Reyes Magos un camión de bomberos.